Optimice la ruta de uno o varios vehículos, consulte las licencias para conocer los límites en cuanto a vehículos o visitas por optimización.
Encuentre una solución para los casos en que los choferes tienen que moverse varias veces entre recolección de mercancía en centros de distribución y entrega con clientes.
Defina la ventana de tiempo para realizar una entrega o servicio.
Especifique las capacidades que tiene cada vehículo para asegurar que el algoritmo tome en cuenta esos datos y no los sobrepase en la solución.
Defina para cada visita las habilidades especiales del vehículo o chofer para poder cumplir con la visita, el algoritmo tomará en cuenta esto y sólo enviará a dicha visita aquellos vehículos que cumplan con dichas habilidades.
Concrete la duración que tendrá cada visita para hacer la optimización más apegada a su realidad, el algoritmo toma en cuenta los tiempos que el vehículo tardará en completar la visita para poder salir a la siguiente.
Defina una prioridad para cada una de sus entregas (clientes), con el fin de asegurar que sean atendidos en la ruta.
Precise la ventana de tiempo en que un chofer toma su tiempo para descansar, así como la duración del descanso.
Elija la forma en que el algoritmo busca la solución, puede escoger entre el camino más rápido o el más corto.
Consiga instrucciones de ruta enviando una colección de puntos, la API le responderá con el camino a seguir y las instrucciones de la ruta.
Puede indicarle al algoritmo la cantidad y tipo de vehículos con los que cuenta, o dejar que el algoritmo le diga cuántos vehículos necesitará para cubrir el ejercicio.
Defina costos en los vehículos por distancia, tiempo, servicio y espera; de esta forma podrá saber cuánto sería el costo de la optimización resultante.
Limite la velocidad máxima para los vehículos, de esta forma el algoritmo le dará un mejor cálculo de tiempos en la solución.
Especifique el inicio y el final del día para que la ruta se cumpla dentro de éste.